Super User

Super User

Lunes, 02 Marzo 2020 15:48

Contacto

Alberto Merino Lefenda
Jefe de Carrera y académico
+56 64 2333213

“Nueva Constitución y sus implicancias para el Chile que queremos ¿Para qué nos sirve una nueva Constitución?” Fue el nombre de la exposición presentada por el profesor Fernando Atria, en la Universidad de Los Lagos.

Más de 600 personas llegaron hasta el Gimnasio N°1 del Campus Puerto Montt, entre autoridades universitarias, estudiantes, profesores, trabajadores, representantes de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y de medios de comunicación locales. Previamente, el profesor Atria participó en encuentros masivos en Osorno, con los estudiantes de Derecho de la Universidad y después con la comunidad Osornina, que llegó masivamente al teatro municipal.

Miércoles, 29 Marzo 2017 21:11

Álvaro Javier Barrientos Saldia

Título: Abogado
Grado:

  • Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
  • Magíster en Derecho

Cargo: Académico
Contacto: 64 2 333 000
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 18 Mayo 2016 17:02

Hernán Alejandro Delgado Delgado

Título: Profesor de Educación Media con mención en Historia y Geografía
Grado:

  • Licenciado en Educación
  • Magíster en Ciencias Humanas mención Historia
  • Doctor en Historia

Cargo: Académico
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 18 Mayo 2016 16:56

Alberto Merino Lefenda

Título:
Abogado

Grados:
Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales (UDP)
Master Legal and Political Theory (UCL U. de Londres)
PhD, Doctor en Derecho (QMUL U. de Londres)

Cargo en la institución:
Jefe de Carrera y académico

Anexo- email :
64 2 333213
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 18 Mayo 2016 16:55

Karen R. Asenjo Asenjo

Título:
Abogada

Grados:
Licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales
Magíster en Derecho Mención Derecho Público
Actualmente cursa estudios de Doctorado en Derecho en la Universidad Austral de Chile.

Cargo en la institución:
Académica

Anexo e email:
642333247
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Miércoles, 04 Noviembre 2015 13:15

Biblioteca interna

 
Nombre Autor Editorial/Año Ejemplares
Notas de la Sociedad de Matemática de Chile Sociedad de Matemática de Chile Nueva serie (NS) N°1, 2001 2
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 5/N°1 1
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 1/N°1  1
Revista del Profesor de Matemática  Sociedad de Matemática de Chile Año 2/N°2 1
Scientia Series A: Mathematical Sciencies Universidad Técnica Federico Santa María Valparaíso, Chile

Volume 7, 9, 10, 19, 22 y 23 2010

6
       

 

 

Miércoles, 04 Noviembre 2015 12:59

Perfil de Egreso

El/La licenciado/a en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Los Lagos es un/a profesional formado/a en el Derecho y la argumentación, quien ha adquirido conocimientos generales de las ciencias sociales y la realidad regional, lo que le permite comprender e interpretar de forma contextualizada los principios generales y fuentes del derecho, sus conceptos dogmáticos fundamentales y las instituciones esenciales del ordenamiento jurídico. Se encuentra capacitado/a para analizar problemas jurídicos de manera sistemática, para plantear soluciones jurídicamente sostenibles, éticamente sustentables y apropiadas al contexto; y para proponer y expresar argumentos jurídicos de forma sólida, constructiva y convincente.

De esta forma el/la egresado/a en Derecho de la Universidad de Los Lagos está capacitado/a de manera específica para iniciar sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos: a) representación judicial y extrajudicial de intereses públicos y privados, expresándolos a través de argumentos adecuados al contexto que corresponda; b) asesoría jurídica, proponiendo soluciones creativas y fundadas en argumentos jurídicos plausibles ante los problemas que se les planteen; c) funciones públicas ejercidas con sentido crítico y capacidad para articular argumentaciones situadas en la institucionalidad político-administrativa del Estado; y d) articulación y organización de equipos y grupos humanos en ámbitos diversos de naturaleza colaborativa, aplicando creativamente sus competencias analíticas, expresivas y argumentativas, además de sus conocimientos propiamente jurídicos.

Además, el egresado/a en Derecho de la Universidad de Los Lagos, ha sido formado/a en un proceso de aprendizaje que enfatiza el contacto con la realidad social y política, el debate argumentativo y la tolerancia cívica; está comprometido/a con su entorno, y con valores democráticos tales como la diversidad cultural, la equidad de género, el respeto por las minorías y los derechos fundamentales de las personas.

Martes, 25 Agosto 2015 12:10

Comisión de Autoevaluación

Académicos

  • Marcela Cruzat Arriagada (Presidente)
  • Jacqueline Casas Ernst
  • Mónica Ávila Ávila
  • Priscila Vega Poza
  • Karen Oyarzo Vargas
  • Carlos Ulloa Jaramillo

Estudiantes

  • Javiera Bascuñan Ibarra
  • Genesis Igor Mercegue
  • Cesia Molina Ojeda
Miércoles, 19 Agosto 2015 16:04

Malla Curricular

 

Primer Año

 

Primer Semestre 

 
Caracterización Antropológica Regional
Pensamiento Lógico
Ordenamiento Jurídico
Conceptos Básicos del Derecho
Historia del Derecho Chileno
Ciudadanía I
Comunicación I
Segundo Semestre 

 
Derecho en el Territorio Regional
Retórica y Debate
Jurisdicción
Introducción al Derecho Civil
Electivo Formación Integral I
Derecho Constitucional Orgánico

 

Segundo Año

 

Tercer Semestre
Argumentación y Razonamiento Jurídico
Derecho Indígena
Derechos Fundamentales
Bienes
Inglés I
Electivo Formación Integral II
Introducción al Derecho Procesal
Cuarto Semestre
Sistema Internacional de Derechos Humanos
Procedimiento Ordinario Civil
Derecho Laboral
Obligaciones
Inglés II
Fundamentos para la Práctica Forense EVP

 

Tercer Año

 

Quinto Semestre
Derecho Penal
Procedimientos Especiales y Recursos Civiles
Derecho Comercial
Derecho Administrativo
Inglés III
Taller de Contratos
Sexto Semestre
Derecho Probatorio
Delitos y Penas
Responsabilidad Civil
Derecho Tributario
Inglés IV
Taller de Derecho Público

 

Cuarto Año

 

Séptimo Semestre
Estrategias de Organización
Derecho Sucesorio
Derecho de Familia
Taller Derecho Procesal Penal
Taller Derecho de Empresa
Electivo de Formación Integral III
Octavo Semestre
Resolución Alternativa de Conflictos
Electivo de Profundización
Electivo de Profundización
Taller de Derecho Privado
Pensamiento Creativo en Equipo
Electivo Formación Integral IV

 

Quinto Año

 

Noveno Semestre
Integración Conocimiento Jurídico
Consultorio Jurídico
Electivo de Profundización
Electivo de Profundización
Taller de Ética, Inclusión y Justicia
Décimo Semestre
Integración de Competencias EVP

 

*Plan de estudios en proceso de aprobación, este plan podría sufrir cambios. La Universidad se reserva el derecho a realizar cambios

 

Sitios de utilidad