La Carrera de Derecho de la Universidad de Los Lagos se complace en informar a la comunidad de Osorno sobre una serie de charlas informativas que tuvieron lugar en nuestra ciudad, durante el mes de octubre de 2023.
Con el propósito de promover la difusión de derechos y el acceso a la justicia, nuestra Universidad se enorgullece de anunciar que recientemente se llevaron a cabo una serie de charlas informativas en Osorno con el objetivo de acercar el derecho a la comunidad y empoderar a los ciudadanos en temas de gran relevancia para la sociedad.
Las charlas estuvieron a cargo de estudiantes de quinto año de la Carrera de Derecho, quienes se encuentran realizando su práctica profesional en el marco del Consultorio Jurídico de la Universidad de Los Lagos, supervisados por los abogados Viviana Kramm y Sebastián Roselló.
Los temas tratados en estas jornadas fueron de gran interés y relevancia para la comunidad, y abordaron aspectos destacados del marco legal chileno, tales como:
1. Ley de Cambio de Nombre: En esta charla, nuestros estudiantes explicaron detalladamente el proceso de cambio de nombre en Chile, los requisitos legales y los procedimientos que los interesados deben seguir para lograr dicho cambio. Esta información es fundamental para aquellas personas que deseen modificar su nombre legal por razones personales o de género.
2. Ley de Arriendo: Otra de las charlas se centró en la Ley de Arriendo chilena. Se aclararon las obligaciones y derechos tanto de arrendadores como de arrendatarios, y se proporcionó orientación sobre cómo abordar conflictos relacionados con los arriendos de viviendas, desde la mediación comunitaria.
3. Régimen Sucesorio Chileno: El régimen sucesorio es un tema de gran importancia para todos los ciudadanos. En esta charla, se brindó información valiosa sobre cómo funciona el proceso de sucesión en Chile y los derechos de los herederos.
4. Uso de la Plataforma del Poder Judicial: En un mundo cada vez más digital, es esencial que todos los ciudadanos comprendan cómo utilizar la plataforma en línea del Poder Judicial de Chile. Durante esta charla, se proporcionaron consejos sobre cómo acceder a servicios judiciales en línea, presentar documentos y seguir casos en curso.
Los profesores a cargo del Consultorio Jurídico de la Universidad de Los Lagos, Viviana Kramm y Sebastián Roselló, manifestaron: “Estas charlas informativas fueron un esfuerzo para acercar el conocimiento jurídico a la comunidad de Osorno y empoderar a los ciudadanos con información relevante que afecta sus vidas diarias. La Carrera de Derecho de la Universidad de Los Lagos está comprometida con la educación y el servicio a la comunidad, y continuaremos trabajando junto a las y los estudiantes para brindar recursos, apoyo y conocimientos legales a quienes lo necesiten”.
La Universidad de Los Lagos ha anunciado la apertura de la carrera de Derecho en el Campus Puerto Montt, que comenzará a impartirse a partir de marzo de 2024. Esta decisión responde al interés de la comunidad local y se suma a la oferta académica de la universidad para el período de admisión 2023-2024. La universidad ya ofrece este programa de estudios en el Campus Osorno desde 2019.
El director docente de Derecho en el Campus Osorno, Alberto Merino Lefenda, destacó que la extensión del programa a la capital regional fortalece el proyecto universitario y atiende las necesidades de la población estudiantil de la zona. La universidad se caracteriza por un enfoque innovador en la enseñanza del Derecho, enfocándose en la aplicación de conceptos jurídicos más que en su memorización.
Además, la universidad está adaptando todos sus programas de estudios para incluir una perspectiva de género. En la carrera de Derecho, se busca que la autoría de los recursos bibliográficos sea paritaria y se destaca que la mayoría de los estudiantes son mujeres.
Finalmente, Sergio Zapata Rojas será el nuevo director docente de la carrera de Derecho en el Campus Puerto Montt. Él enfatizó que la universidad, con su vocación estatal y regional, aportará un sello distintivo que considera las particularidades del territorio y su diversidad local.