La carrera de Derecho, comenzó a impartir el Diplomado en Derecho Laboral y Litigación el pasado 24 de agosto del Presente año (2020).
El programa consta de 4 módulos:
Módulo I, Derecho individual del trabajo. Aspectos generales, derechos fundamentales del trabajador. Terminación del contrato de trabajo.
Módulo II, Organización jurídico laboral de la empresa. El concepto de empresa y sus problemas en el ámbito laboral. Deber de seguridad del empleador y seguridad social de la empresa. Situaciones especiales.
Módulo III, Derecho laboral colectivo. Derechos fundamentales colectivos. Los sindicatos, la negociación colectiva.
Módulo IV, Procedimientos laborales y litigación. Aspectos procedimentales. Recursos en materia laboral. Litigación laboral.
Hoy en día se encuentran matriculados un total de 25 alumnos(as), y quienes imparten el diplomado son los(as) siguientes profesionales en el área:
- Daniela Marzi Muñoz, Doctora en Derecho Universidad Autónoma de Madrid, Directora de Género Universidad de Valparaíso.
- Rodolfo Walter Díaz, Doctor en Derecho Universidad Nacional de Rosario, Argentina, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Concepción.
- Juan Carlos Ferrada, Doctor en Derecho de la Universidad Carlos III de Madrid, abogado integrante de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
- Luis Lizama Portal, Magíster en Derecho de la Universidad de Chile, director del Departamento Laboral U. de Chile.
- María Cristina Gajardo, Doctora en Derecho Universidad de Chile, Directora Postgrado Universidad de Chile, abogado integrante de la Corte Suprema.
- Claudio Palavecino, Estudios Doctorales en Derecho Laboral en la Universidad de Valencia, España.
- Rodrigo Palomo, Doctor en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Universidad de Valencia, España y Decano de la Universidad de Talca.
- Sergio Gamonal Contreras, Abogado, director de la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social.
- Alberto Merino Lefenda, Doctor en Derecho Universidad de Londres.
- Jorge Del Escobal Rodríguez, abogado Defensoría Laboral Osorno y Tito Alarcón Salvo, Juez, magister en Derecho Laboral Universidad de Concepción.